Llega la Cumbre Hispano-Lusa de Organizaciones de Ingenieros
Llega la Cumbre Hispano-Lusa de Organizaciones de Ingenieros Read More »
El Comité Organizador del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil ha anunciado la apertura de la recepción de propuestas de comunicaciones profesionales. Los colegiados que deseen presentar una comunicación pueden enviar un resumen con su propuesta hasta el 15 de marzo de 2023. También está abierta desde hoy la inscripción
La Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Autoridad Portuaria de Santander han firmado un convenio para el visado de proyectos y trabajos profesionales. El objeto de este acuerdo será comprobar que los trabajos realizados o en los que participen ingenieros de caminos cumplen con las exigencias documentales,
El Observatorio de la Ingeniería de España (OIE) ha presentado el 1er estudio sectorial de España y que aporta datos inéditos hasta este 2022, como que en España hay 750.000 ingenieros, un 20% de los cuáles, mujeres. Del total de ingenieros, un 65% son ingenieros técnicos o graduados en ingeniería, mientras que el 35% son
La sección PERFILES recupera hoy un artículo de La Vanguardia, escrito por Salomé García, que pone el foco sobre la biografía de una mujer ingeniera, joven y emprendedora, Irene Gómez. Puedes leer a continuación el artículo completo: Desde pequeña Irene Gómez mostró curiosidad por el mundo. Pensó en ser astronauta, ver qué hay ahí fuera
La Comisión de Autónomos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha organizado un webinar para el próximo 21 de noviembre a las 9.30h sobre el nuevo sistema de cotización por ingresos para autónomos. Con la colaboración y participación de la Asociación de Trabajadores Autónomos, durante el evento telemático se expondrán las características y los aspectos técnicos del
UPCI ha participado hoy en la reunión del ECEC del proyecto E4E, Engineers for Europe donde ha quedado claro que en la economía y la sociedad actuales, la ingeniería es omnipresente. Hay un ingeniero detrás de prácticamente todos los productos y servicios que utilizamos o desplegamos en nuestra vida cotidiana. Los ingenieros son cruciales para
UPCI en la reunión de ECEC del proyecto E4E, Engineers for Europe Read More »
La sección PERFILES destaca las biografías de ingenieros e ingenieras cuyas trayectorias profesionales han contribuido significativamente al desarrollo de la ingeniería. Hoy recuperamos el perfil dedicado a Enrique de Sendagorta Aramburu, Fundador de la empresa de ingeniería SENER y primer presidente de Petronor, promovió el primer programa informático para el diseño y la construcción
La sección PERFILES presta hoy atención a María Teresa Estevan Bolea, nacida en Huesca el 26 de octubre de 1936: la primera mujer que ingresó en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y la tercera mujer en España en obtener el título de Ingeniera Industrial en 1968. En 2018, recibió el premio mundial «Mujeres
PERFILES- María Teresa Estevan Bolea, pionera en la Ingeniería Industrial Read More »