UPCI en la reunión de ECEC del proyecto E4E, Engineers for Europe

Compartir esto:

UPCI ha participado hoy en la reunión del ECEC del proyecto E4E, Engineers for Europe donde ha quedado claro que en la economía y la sociedad actuales, la ingeniería es omnipresente. Hay un ingeniero detrás de prácticamente todos los productos y servicios que utilizamos o desplegamos en nuestra vida cotidiana. Los ingenieros son cruciales para garantizar la innovación, contribuir al crecimiento económico y afrontar retos sociales como la salud y el medio ambiente.

En la UE, la profesión de ingeniero se enfrenta a cambios estructurales y desajustes de competencias, con crecientes lagunas en las competencias transversales, tan demandadas por los empresarios. Es un reto superar la distancia entre los mundos de la educación y el trabajo. La UE, los documentos políticos internacionales y la investigación corroboran estos retos e identifican una escasez de «ingenieros con vocación social», crónicamente necesarios para cumplir los objetivos de la UE para 2030 y 2050.

El objetivo de E4E es fomentar la innovación y la resiliencia de los ingenieros de la UE a través de la adquisición de nuevas competencias, incluidas las habilidades, los conocimientos, las actitudes y el liderazgo, con un enfoque en lo digital, lo ecológico, la resiliencia y el espíritu empresarial, orientado por los nuevos requisitos del mundo del trabajo.

Otro objetivo de E4E es salvar las distancias entre la educación, la formación y la industria, al tiempo que hacer operativos los marcos de competencias de la UE para los ingenieros.

Entradas relacionadas

«El Observatorio de la Ingeniería nace para tener datos medibles y contrastables y ayudar a la competitividad del país»

Compartir esto:

Interesante Jornada sobre el Futuro de la Ingeniería, o como ha dicho Galo Gutiérrez Monzonís, que ha intervenido al final del acto sobre la «ingeniería del futuro, que sabemos que será impulsora de progreso». Organizada por la Asociación de antiguos Alumnos de la ETSII de la Universidad Politécnica de Madrid, el Observatorio de la Ingeniería de España y

Leer más »

“Los países tienen fronteras, las ingenierías no”. Éxito de La Cumbre Hispano-Lusa de Organizaciones de Ingenieros

Compartir esto:

A .“Los países tienen fronteras, las ingenierías no”. Así ha empezado su intervención Fernando de Almeida, Bastonario de la Ordem dos Engenheiros en la Cumbre Hispano-Lusa de Organizaciones de Ingenieros que ha tenido lugar hoy viernes en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, cuyo decano y Presidente de AIPE, Miguel

Leer más »
Scroll al inicio