Engineers Australia y el Colegio de Ingenieros de Caminos firman un acuerdo de reconocimiento profesional

Compartir esto:

Engineers Australia y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han suscrito un convenio que representa una importante oportunidad para los colegiados españoles que ejercen, o deseen ejercer la profesión en Australia, y para los miembros de la institución australiana que quieran venir a trabajar a España o que ya lo estén haciendo.

Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio, y Romilly Madew, CEO de Engineers Australia, han firmado el acuerdo telemáticamente. La ceremonia de firma ha sido acogida por la Embajada de Australia en España, con la participación de su embajadora, Sophia McIntyre.

Con este convenio, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos logra, entre otras ventajas, avanzar en el reconocimiento mutuo de los miembros de ambas instituciones, lo que redundará en el beneficio de la sociedad de ambos países.

En el acto también han participado: Goran Nuhich, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Australia, Vega Yubero, directora de la Fundación Consejo España-Australia, Elena Laburu, directora de Inversiones de Austrade, Jane MacMaster, Chief Engineer de Engineers Australia, y Pawel Sajewicz, jefe de Acuerdos Profesionales de Engineers Australia. Por parte del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han intervenido Fernando Ruiz, presidente de la Comisión Internacional, Juan José Martínez, secretario general, Esther Ahijado, jefa de Servicios Internacionales, y Carmen Verdú, representante país en Australia. No ha podido asistir Olaya Lope, representante país del colegio en Australia, quien también ha colaborado activamente en la consecución del convenio.

Entradas relacionadas

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »

Ángel Cámara habla de «Tierras raras» en Herrera en la COPE

Compartir esto:

Nuestro país se posiciona a la cabeza de Europa con un hallazgo de tierras raras de gran magnitud. Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como televisores, móviles y coches eléctricos. Ángel Cámara, vocal de la Junta Directiva de UPCI y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha pasado

Leer más »

UPCI participa en High Level Construction Forum

Compartir esto:

El pasado 25 de marzo participamos en la High Level Construction Forum, donde se debatieron propuestas y soluciones para avanzar hacia una vivienda más asequible, sin renunciar a los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad en la construcción. Juan Blanco, Vicepresidente de ECEC en Bruselas, participó en una completa jornada, donde, entre los temas más

Leer más »
Scroll al inicio