Acuerdo de colaboración entre la Fundación de ferrocarriles españoles y el CGCOII

Compartir esto:

Madrid, diciembre 2021. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales han firmado un acuerdo a través del cual  activarán su colaboración entre ambas organizaciones en cuanto al intercambio y difusión de buenas prácticas en el Sector del Ferrocarril, con especial referencia, en la primera etapa de colaboración a la conmemoración del Año Europeo del Ferrocarril, a través de los respectivos canales y las plataformas on-line de cada organización.

Por parte de la Fundación firmó el convenio su Director Gerente, D. José Carlos Domínguez Curiel, y por el CGCOII su presidente, D. Miguel Iriberri Vega.  Asistieron a la misma por parte de la Fundación Dña. Ángeles Tauler, Subdirectora de Innovación, Estrategia y Formación y Dña. Rosa Egido, Gerente de Formación, y por parte del CGCOII su Vicepresidente D. César Franco Ramos y el Secretario Técnico D. Juan Blanco Lino.

Algunas actividades que se impulsarán a raíz de este convenio son:

  • La celebración de Mesas Redondas y Jornadas.
  • La aportación de ponentes para su intervención en encuentros y eventos en las distintas especialidades propias de su actividad.
  • La publicación de artículos.
  • La realización de Políticas y estrategias para el desarrollo de iniciativas orientadas a facilitar información en las materias propias de sus áreas de trabajo.
  • Colaborar en el desarrollo de análisis y/o informes de carácter sectorial.
  • Colaborar en el desarrollo de capacidades y formación, a través de programas existentes o de nueva creación.
  • La realización de acciones conjuntas encaminadas a la puesta en valor del patrimonio cultural en torno al transporte público.
  • Colaborar y difundir ampliamente este acuerdo marco, así como las acciones derivadas del desarrollo del mismo, citando a la FFE y al CGCOII coordinada y respectivamente, incluyendo sus logos y utilizando sus redes sociales en las comunicaciones.
  • Colaborar en cualquier otra área de cooperación potencial identificada por las partes.

Fuente.

 

Entradas relacionadas

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »

Ángel Cámara habla de «Tierras raras» en Herrera en la COPE

Compartir esto:

Nuestro país se posiciona a la cabeza de Europa con un hallazgo de tierras raras de gran magnitud. Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como televisores, móviles y coches eléctricos. Ángel Cámara, vocal de la Junta Directiva de UPCI y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha pasado

Leer más »

UPCI participa en High Level Construction Forum

Compartir esto:

El pasado 25 de marzo participamos en la High Level Construction Forum, donde se debatieron propuestas y soluciones para avanzar hacia una vivienda más asequible, sin renunciar a los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad en la construcción. Juan Blanco, Vicepresidente de ECEC en Bruselas, participó en una completa jornada, donde, entre los temas más

Leer más »
Scroll al inicio