El Colegio de Ingenieros de Caminos y el Puerto de Santander firman un convenio para el visado de trabajos profesionales

Compartir esto:

La Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Autoridad Portuaria de Santander han firmado un convenio para el visado de proyectos y trabajos profesionales. El objeto de este acuerdo será comprobar que los trabajos realizados o en los que participen ingenieros de caminos cumplen con las exigencias documentales, técnicas y normativas aplicables en cada caso e incluirá la cobertura de las pólizas de Responsabilidad Civil Profesional que el Colegio tiene contratadas en función de la actividad visada.

El acuerdo comprobará que los trabajos realizados o en los que participen ingenieros de caminos cumplen con las exigencias documentales, técnicas y normativas

La firma del documento ha tenido lugar esta mañana en la sede del Puerto de Santander y ha sido rubricado por su presidente, Francisco Martín, y el decano de la Demarcación de Cantabria, Ezequiel San Emeterio. El acto ha contado con el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Miguel Ángel Carrillo, y el secretario de la Demarcación, Christian Martínez, como testigos.

 

El decano San Emeterio ha asegurado que este convenio “apoya y garantiza la calidad de los proyectos que se están llevando a cabo en el Puerto de Santander y garantiza también la responsabilidad que adquieren los colegiados en las diferentes obras, una cobertura que se extiende a otros profesionales intervinientes en la ejecución de estas”. San Emeterio también se ha referido al puerto como el “motor de la economía de Cantabria” y ha afirmado que desde el Colegio se apoyan “aquellos proyectos vinculados al proyecto logística de La Pasiega, fundamental para no interferir en la lámina de agua”.

Por su parte, el presidente Martín ha manifestado durante la firma del convenio que “a pesar de no ser obligatorio” las comprobaciones derivadas del visado “servirán para aumentar la competitividad, eficiencia y seguridad en el puerto”. Asimismo, ha declarado que, “aunque esta acción ya se está realizando en la mayoría de los trabajos”, el acuerdo con el Colegio “dotará a la institución de un marco que permitirá agilizar las gestiones para la prestación de este servicio y reducir el precio del visado”.

Visado

El visado de trabajos profesionales se regula como una función pública, sólo realizable por los colegios profesionales, siendo en este caso, el Colegio de Ingenieros de Caminos el único competente en el ámbito de la Ingeniería de Caminos, y cuya colegiación para ejercer la profesión es obligatoria en España. El Colegio actualiza y potencia este servicio como mejor exponente para garantizar la seguridad de los proyectos y las obras para los clientes, los profesionales y el conjunto de la sociedad, además de aportar tranquilidad al profesional al contar con un seguro de Responsabilidad Civil Profesional al que va ligado.

Con este convenio la Autoridad Portuaria va a someter a visado aquellos trabajos en los que participen o realicen trabajos ingenieros de caminos por existir una relación de causalidad directa entre el trabajo profesional y la posible afectación a la integridad física y seguridad de las personas.

En 2021 el Colegio de Ingenieros de Caminos y Puertos del Estado firmaron un protocolo de colaboración que sirve, entre otros, para fomentar el desempeño de las distintas responsabilidades directas en el sector portuario por los ingenieros de caminos.

Entradas relacionadas

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »

Ángel Cámara habla de «Tierras raras» en Herrera en la COPE

Compartir esto:

Nuestro país se posiciona a la cabeza de Europa con un hallazgo de tierras raras de gran magnitud. Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como televisores, móviles y coches eléctricos. Ángel Cámara, vocal de la Junta Directiva de UPCI y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha pasado

Leer más »

UPCI participa en High Level Construction Forum

Compartir esto:

El pasado 25 de marzo participamos en la High Level Construction Forum, donde se debatieron propuestas y soluciones para avanzar hacia una vivienda más asequible, sin renunciar a los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad en la construcción. Juan Blanco, Vicepresidente de ECEC en Bruselas, participó en una completa jornada, donde, entre los temas más

Leer más »
Scroll al inicio