El CGCOII presenta la alianza europea para el desarrollo de corredores ferroviarios ante la Ministra de Industria

Compartir esto:

Madrid, 9 de marzo de 2022. El Presidente de la Comisión del Ferrocarril del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Salvador Galve, ha presentado esta mañana la iniciativa Corredores.EU en el primer Foro Retos Actuales del Transporte Internacional organizado por el Centro Español de Logística y que ha contado con la participación de la Ministra de Industria, Reyes Maroto.

La Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios de la Península Ibérica y su Conexión con Europa (www.corredores.eu) se ha presentado junto a varios proyectos en los que, además de la Ministra de Industria, han participado representantes del Puerto de Barcelona, el Puerto de Bilbao, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, la presidenta del Centro Español de Logística, el Centro de Transportes Aduana de Burgos, el Subdirector de Servicios Logísticos Centro de Adif Director de Estrategia y Desarrollo intermodal de Aragón Plataforma Logística o el gerente de área de Marketing en Renfe, entre otros.

Corredores.EU es una iniciativa en la que ya participan medio centenar de instituciones españolas del ámbito de la ingeniería, la universidad y de organizaciones empresariales.

Salvador Galve, presidente de la Comisión de Ferrocarril del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, ha destacado la necesidad de establecer conexiones transfronterizas que hagan competitiva la industria español. Las conexiones transfronterizas de la Península Ibérica y el resto de Europa son muy limitadas. Mientras que Italia tiene siete pasos, España sólo dos y muy limitadas para mercancías por la prioridad de las líneas de viajeros y las dificultades del ancho de vía”.

España sólo transporta por ferrocarril menos del 4% de sus mercancías frente al 18% de media en la Unión Europea. “Llegar al objetivo del Gobierno del 20%  en la agenda 2030 no es posible con las infraestructuras actuales en los pasos fronterizos”, ha recalcado Salvador Galve.

Durante la presentación, Galve ha puesto en valor la apuesta que debería realizar el Gobierno de España por la necesaria Transición Energética y por cuadruplicar el Transporte de Mercancías por Ferrocarril en la Península como visión estratégica. Establecer una serie de corredores ferroviarios mejoraría la situación actual del transporte de mercancías por carretera llevando los camiones al tren y, sobre todo, reduciría las emisiones de CO2 a la atmósfera.

La alianza se ha presentado en Europa.

La Alianza se presentó la semana pasada en las localidades de Sines en Portugal y en Niort en Francia.

Fuente. 

Entradas relacionadas

COMUNICADO INSTITUCIONAL: UPCI defiende el mantenimiento de la clasificación diferenciada entre los Cuerpos de Ingenieros y de Ingenieros Técnicos en la función pública

Compartir esto:

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que representa a las organizaciones colegiales de las principales ramas de la ingeniería con titulación de máster habilitante, manifiesta su total disconformidad con la moción aprobada el 20 de mayo por la Comisión de Función Pública del Senado, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular. En dicha moción

Leer más »

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »
Scroll al inicio