El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos alcanza el 100% en Transparencia

Compartir esto:

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha alcanzado el 100% en el Índice de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO) 2021, un informe publicado en julio de este año, que mide el nivel de transparencia de instituciones públicas y colegios profesionales. De esta manera, el Colegio aumenta un 71%, 41,4 puntos porcentuales, respecto al ICIO anterior, que correspondía al año 2020.

Este informe lo realiza el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), una entidad pública independiente encargada de velar por el cumplimiento de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

El CTBG promueve la transparencia de la actividad pública, vela por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguarda el ejercicio de derecho de acceso a la información pública y garantiza la observancia de las disposiciones de buen gobierno.

De esta manera, el informe del CTBG concluye que “no puede menos que valorar muy positivamente la evolución del cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa por parte del CICCP. Se ha aplicado el 100% de las recomendaciones derivadas de la evaluación realizada en 2021 y, como consecuencia de esto, el Índice de Cumplimiento de la Información Obligatoria se ha incrementado casi en el 71%, alcanzando un 100% de cumplimiento”.

La Junta de Gobierno y el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos plantearon, al inicio de su gestión de la institución, un conjunto de compromisos con los colegiados, orientados a mejorar la transparencia de la institución. Los óptimos resultados del informe del CTBG indican la eficacia de las mejoras introducidas.

Los criterios de medición de la transparencia se enfocan en la web del Colegio y tienen en cuenta la forma de presentar la información, la publicación de los contenidos de la Ley 19/2013, la accesibilidad a la página de transparencia, la claridad de lenguaje y la organización de la información, entre otros parámetros.

Entradas relacionadas

Encuentro de Jóvenes Ingenieros 26 Y 27 OCTUBRE

Compartir esto:

Si eres Ingeniero Junior o estudiante de último año de grado o de máster, este Encuentro de Ingenieros te interesa… Si estás estudiando el máster para ser Ingeniero de Caminos, Navales, Aeronáuticos, Telecomunicaciones, Industriales, Montes, Minas, ICAI o Agrónomos… o ya lo eres… la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Ordem dos

Leer más »

La Cadena SER habla sobre el próximo Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros

Compartir esto:

En España hay 750.000 ingenieros, pero el sector necesitará incorporar 200.000 más durante la próxima década. La Cadena SER en sus informativos matinal y Hora 14 abordan el tema al hilo del Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros. Profesionales de todas las ingenierías de España y Portugal se reunirán el próximo mes de octubre en Sevilla

Leer más »

#SaveTheDate: Si eres Ingeniero Junior o estudiante de último año de grado y de máster este Encuentro de Ingenieros te interesa…

Compartir esto:

Si estás estudiando el máster para ser Ingeniero de Caminos, Navales, Aeronáuticos, Telecomunicaciones, Industriales, Montes, Minas, ICAI o Agrónomos… o ya lo eres… la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Ordem dos Engenheiros de Portugal, organiza el I Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros que tendrá lugar en Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Leer más »
Scroll al inicio