El pasado 25 de marzo participamos en la High Level Construction Forum, donde se debatieron propuestas y soluciones para avanzar hacia una vivienda más asequible, sin renunciar a los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad en la construcción.

Juan Blanco, Vicepresidente de ECEC en Bruselas, participó en una completa jornada, donde, entre los temas más relevantes, destacaron:
- La aceleración de los procesos de obtención de permisos, gracias a la digitalización de toda la cadena de valor. Un ejemplo inspirador fue el caso de éxito del Ayuntamiento de Tallin (Estonia).
- El impulso de la construcción industrializada (off-site) como una vía para ganar eficiencia y reducir costes.
- La armonización de las normativas, tanto en procesos como en productos, para facilitar una mayor coherencia en el mercado europeo.
- La economía circular como aliada clave para acortar plazos, a través del reciclaje, la reutilización y el fortalecimiento del mercado de materiales secundarios.
También se abordaron desafíos importantes, como:
- La escasez de profesionales interesados en el sector, con la necesidad urgente de hacerlo más atractivo, especialmente para las nuevas generaciones.
-
La importancia de favorecer la movilidad de los profesionales con un procedimientos de reconocimiento de cualificaciones ágiles, como podría ser la CTF.
Un encuentro enriquecedor que refuerza la necesidad de trabajar juntos —instituciones, empresas y sociedad— para contribuir al objetivo de construcción asequible.
