Representantes de UPCI visitan el Centro de I+D+i de gran formato y 3D de HP en España

Compartir esto:

Hoy, diversos representantes de UPCI han visitado el Centro de I+D+i de gran formato y 3D de HP en Barcelona, el segundo más grande del mundo tras el de Estados Unidos y con el mayor número de ingenieros empleados. La visita ha permitido conocer de primera mano los proyectos de innovación tecnológica y la infraestructura de investigación avanzada que posiciona a HP a la vanguardia mundial. Este acto se enmarca en el acuerdo tecnológico impulsado por UPCI y HP, que permitirá que más de 100.000 ingenieros españoles participen en iniciativas de innovación.

Por parte de HP, participaron Antonio Hortiguela, José Antonio García, Alba Gaspar, Gonzalo Llorente, Diane Fercocq, Sara Cristófol y Xavi Juarez.

Por parte de UPCI:

  • César Franco, Presidente de UPCI y del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales

  • Margarita Hernández Mor, Colegio de Ingenieros de Montes

  • Marta Reina, Secretaria General de la Asociación y el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI

  • Javier Molina, Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos

  • Santiago Carmona, Colegio de Ingenieros Aeronáuticos

Además, nos han acompañado José García Fanjul, del Consejo de Ingenieros Informáticos y Marta Vall Llosera, Presidenta del Consejo Superior de Arquitectos

Durante la visita, los asistentes han podido conocer de primera mano los proyectos de innovación tecnológica desarrollados en el centro, así como su avanzada infraestructura de I+D+i en gran formato y 3D.

César Franco, presidente de UPCI, ha destacado que “visitas como esta permiten estrechar la colaboración entre los ingenieros y los líderes tecnológicos, impulsando la innovación en España”.

La visita refuerza el compromiso de UPCI y HP con la innovación tecnológica, la formación de profesionales y el desarrollo de soluciones que contribuyan a la transformación digital de la ingeniería en España.

Entradas relacionadas

La Asamblea General de ECEC en Chipre impulsa la cooperación europea en ingeniería, la digitalización y la vivienda asequible

Compartir esto:

El European Council of Engineers Chambers (ECEC) celebró el pasado 7 de noviembre su Asamblea General en Nicosia, Chipre, acogida por la Cyprus Scientific and Technical Chamber (ETEK). Representantes de las 17 organizaciones miembro participaron en un encuentro de alto nivel centrado en retos estratégicos, posicionamientos comunes y el futuro de la profesión en Europa. El acto contó además con

Leer más »

La ingeniería española se prepara para el nuevo informe del Observatorio 2025-2026

Compartir esto:

El Observatorio de la Ingeniería en España inicia la elaboración de su informe 2025-2026, un estudio que permitirá conocer la evolución de la profesión, sus retos y su aportación al desarrollo tecnológico y económico del país. Desde la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) invitamos a todos los profesionales de la ingeniería a participar

Leer más »
Scroll al inicio