Premios Nacionales de Investigación y Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes 2022

Compartir esto:

Con fecha 15 de junio de 2022, ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la “Orden CIN/543/2022, de 10 de junio, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2022 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes.”

Objetivo

El objetivo de los Premios Nacionales de Investigación es reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional, que contribuyan de forma significativa al avance del conocimiento científico y el progreso de la Humanidad. Mediante la presente orden el Ministerio de Ciencia e Innovación vuelve a convocar, en un mismo año, las diez modalidades de los Premios Nacionales de Investigación con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.

Asimismo, y con el firme propósito de fomentar las vocaciones científicas y reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que hayan alcanzado logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras, se convocan por primera vez los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes dirigidos a poner en valor el trabajo sobresaliente y las contribuciones científicas de personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años.

Modalidades de los Premios Nacionales de Investigación:

Los Premios Nacionales de Investigación contemplan las siguientes modalidades:

  1. Premio Nacional de Investigación “Santiago Ramón y Cajal”, en el área de biología.
  2. Premio Nacional de Investigación “Leonardo Torres Quevedo”, en el área de ingenierías y arquitectura.
  3. Premio Nacional de Investigación “Ramón Menéndez Pidal”, en el área de humanidades.
  4. Premio Nacional de Investigación “Gregorio Marañón”, en el área de medicina y ciencias de la salud.
  5. Premio Nacional de Investigación “Alejandro Malaspina”, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  6. Premio Nacional de Investigación “Blas Cabrera”, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
  7. Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles”, en el área de ciencia y tecnología químicas.
  8. Premio Nacional de Investigación “Juan de la Cierva”, en el área de transferencia de tecnología.
  9. Premio Nacional de Investigación “Julio Rey Pastor”, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  10. Premio Nacional de Investigación “Pascual Madoz”, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Modalidades de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes

Las 10 modalidades de Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes llevan el nombre de mujeres ilustres, sobresalientes en cada una de sus respectivas áreas de conocimiento:

  1. Premio Nacional de Investigación “Margarita Salas”, en el área de biología.
  2. Premio Nacional de Investigación “Matilde Ucelay”, en el área de ingenierías y arquitectura.
  3. Premio Nacional de Investigación “María Moliner”, en el área de humanidades.
  4. Premio Nacional de Investigación “Gabriela Morreale”, en el área de medicina y ciencias de la salud.
  5. Premio Nacional de Investigación “Ángeles Alvariño”, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  6. Premio Nacional de Investigación “Felisa Martín Bravo”, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
  7. Premio Nacional de Investigación “Maria Teresa Toral”, en el área de ciencia y tecnología químicas.
  8. Premio Nacional de Investigación “Ángela Ruiz Robles”, en el área de transferencia de tecnología.
  9. Premio Nacional de Investigación “María Andresa Casamayor”, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  10. Premio Nacional de Investigación “Clara Campoamor”, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 10 de julio de 2022 a  las 15:00 (hora peninsular).

Para acceder a toda la información, pulse aquí. Para acceder directamente a la convocatoria, pulse aquí.

Entradas relacionadas

UPCI participa en la reunión de cierre del proyecto europeo Engineers for Europe (E4E) en Bruselas

Compartir esto:

El pasado 23 de junio, tuvo lugar en Bruselas la reunión de clausura del proyecto europeo Engineers for Europe (E4E), una iniciativa financiada por la Unión Europea para fortalecer la profesión de ingeniería en Europa. En representación de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) asistió Juan Blanco, como miembro de ECEC (European Council

Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL: UPCI defiende el mantenimiento de la clasificación diferenciada entre los Cuerpos de Ingenieros y de Ingenieros Técnicos en la función pública

Compartir esto:

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que representa a las organizaciones colegiales de las principales ramas de la ingeniería con titulación de máster habilitante, manifiesta su total disconformidad con la moción aprobada el 20 de mayo por la Comisión de Función Pública del Senado, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular. En dicha moción

Leer más »
Scroll al inicio