Para restaurar ecosistemas devastados en territorios en abandono total es necesario considerar formas de gestión de propiedad del suelo

Compartir esto:

Ante los incendios forestales que han devastado el suelo aragonés, es necesario hacer una gestión y restauración integral, considerando el paisaje entero y anticipándose a escenarios futuros. Uno de los elementos que es preciso considerar en esta gestión es la propiedad del suelo, ya que la mitad del suelo en Aragón es de propiedad privada.

Ante este problema, el ingeniero Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingeniero de Montes de Aragón y miembro de UPCI, propone algunas soluciones, como la constitución de juntas gestoras de montes de socios o la posibilidad de considerar los territorios en abandono total como bienes públicos vacantes e incorporarlos a la gestión pública.

 

Entradas relacionadas

UPCI participa en la reunión de cierre del proyecto europeo Engineers for Europe (E4E) en Bruselas

Compartir esto:

El pasado 23 de junio, tuvo lugar en Bruselas la reunión de clausura del proyecto europeo Engineers for Europe (E4E), una iniciativa financiada por la Unión Europea para fortalecer la profesión de ingeniería en Europa. En representación de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) asistió Juan Blanco, como miembro de ECEC (European Council

Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL: UPCI defiende el mantenimiento de la clasificación diferenciada entre los Cuerpos de Ingenieros y de Ingenieros Técnicos en la función pública

Compartir esto:

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que representa a las organizaciones colegiales de las principales ramas de la ingeniería con titulación de máster habilitante, manifiesta su total disconformidad con la moción aprobada el 20 de mayo por la Comisión de Función Pública del Senado, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular. En dicha moción

Leer más »
Scroll al inicio