El European Council of Engineers Chambers (ECEC) celebró el pasado 7 de noviembre su Asamblea General en Nicosia, Chipre, acogida por la Cyprus Scientific and Technical Chamber (ETEK). Representantes de las 17 organizaciones miembro participaron en un encuentro de alto nivel centrado en retos estratégicos, posicionamientos comunes y el futuro de la profesión en Europa. El acto contó además con la presencia de los presidentes del European Council of Civil Engineers (ECCE) y de la International Safety and Health Construction Coordinators Organization (ISHCCO).
Durante la apertura, Nina Dražin Lovrec, presidenta de ECEC, destacó los avances logrados desde la última reunión celebrada en Luxemburgo, con especial relevancia de la Declaración de Luxemburgo sobre Contratación Pública, documento impulsado conjuntamente por organizaciones que representan a cerca de 1,5 millones de ingenieros y arquitectos. Parte de sus principios han sido incorporados recientemente a la resolución del Parlamento Europeo en el proceso de revisión de la Directiva europea.
La digitalización del sector de la construcción fue uno de los ejes principales de la reunión. Se presentaron los resultados de dos encuestas europeas impulsadas por ECEC y se analizó un caso de referencia internacional: el sistema croata ISPU (Physical Planning Information System), expuesto por Hrvoje Đumlić, responsable de Desarrollo de Aplicaciones del Ministerio de Planificación Física, Construcción y Bienes del Estado de Croacia. La sesión dio paso a un debate técnico sobre la transformación digital de los servicios públicos vinculados al urbanismo y la construcción.
La Asamblea abordó asimismo la revisión de la Directiva de Contratación Pública, la vivienda asequible en Europa y el avance del Common Training Framework (CTF). ECEC trabaja actualmente en su posición formal para la consulta pública europea abierta hasta enero de 2026, con un enfoque común alineado con la Declaración de Luxemburgo. Paralelamente, la organización está preparando un documento de posicionamiento sobre vivienda, coincidiendo con el desarrollo del primer European Affordable Housing Plan por parte de la Comisión Europea.
En el marco del encuentro, se otorgó el Premio de Honor de ECEC a Gabor Szöllössy, ex tesorero, en reconocimiento a su destacada trayectoria y dedicación al fortalecimiento de la profesión. Además, ECEC firmó un Memorando de Entendimiento con ISHCCO, que marca el inicio de una colaboración reforzada en formación, comunicación y proyectos conjuntos, especialmente en materia de contratación pública y cualificaciones profesionales.
ECEC agradece a ETEK su hospitalidad y organización y anuncia que la próxima Asamblea General se celebrará los días 7 y 8 de mayo de 2026 en Madrid, mientras que la reunión de otoño tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre de 2026 en Dubrovnik.



