4 de marzo: Día de la Ingeniería Sostenible: Jornada en Portugal «La Retención del Talento Joven y su contribución al Desarrollo Sostenible de cada país»

Compartir esto:

Como parte del compromiso continuo, el Grupo de Jovens Engenheiros da Ordem dos Engenheiros ha organizado una sesión de trabajo este 2 de marzo en Lisboa con motivo del 4 de marzo, Día Mundial de la Ingeniería Sostenible, centrada en el tema crucial de la «Retención del talento joven y su contribución al desarrollo sostenible». Sus puntos de vista son muy valiosos y creemos que su contribución enriquecerá significativamente nuestros debates.

El objetivo principal de esta sesión de trabajo es publicar un artículo en varias plataformas de medios de comunicación, incluida nuestra revista de asociación «Ingenium», así como en las redes sociales. También le invitamos a publicar el artículo en sus plataformas mediáticas.

Participan las siguientes asociaciones:

  • EYE, Jóvenes Ingenieros Europeos
  • Jóvenes UPADI, Comité Técnico de Jóvenes – Unión Panamericana de Asociaciones de Ingeniería
  • CONFEA, Conselho Federal de Engenharia e Agronomia (Brasil)
  • UPCI, Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (España)
  • FMOI, Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (World Federation of Engineering Organizations)

Reflexionarán sobre las siguientes cuestiones:

¿Qué lleva a los jóvenes ingenieros a cambiar de trabajo?
Qué condiciones laborales son las que más buscan?
Qué valores organizativos/empresariales valoran más?
Qué les haría cambiar de país por una oportunidad laboral?
¿Qué les llevaría a elegir su país independientemente de las ofertas de trabajo?
¿Cuál es la contribución de los jóvenes talentos de su país a su desarrollo sostenible?


Orden del día de la sesión de trabajo:

02 de marzo de 2024
Ordem dos Engenheiros, Lisboa (Av. António Augusto de Aguiar, 3D, 1069-030 Lisboa, Portugal)

 

13:30 Apertura de la sesión de trabajo
– Recepción de los participantes
– Mensaje de bienvenida del Grupo de Jovens Engenheiros (GJE)

14:00 Presentaciones
– Exposición de las ideas sobre el tema, de cada grupo participante participantes (unos 15 minutos por grupo)
15:00 Debate abierto
16:00 Redacción de artículos
– Consolidación de todas las conclusiones
17:00 Fin de la sesión de trabajo


En caso de asistencia telemática, debéis indicarnos AQUÍ el email del asistente para que le sea remitido el enlace de conexión a dicha jornada.

Entradas relacionadas

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »

Ángel Cámara habla de «Tierras raras» en Herrera en la COPE

Compartir esto:

Nuestro país se posiciona a la cabeza de Europa con un hallazgo de tierras raras de gran magnitud. Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como televisores, móviles y coches eléctricos. Ángel Cámara, vocal de la Junta Directiva de UPCI y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha pasado

Leer más »

UPCI participa en High Level Construction Forum

Compartir esto:

El pasado 25 de marzo participamos en la High Level Construction Forum, donde se debatieron propuestas y soluciones para avanzar hacia una vivienda más asequible, sin renunciar a los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad en la construcción. Juan Blanco, Vicepresidente de ECEC en Bruselas, participó en una completa jornada, donde, entre los temas más

Leer más »
Scroll al inicio