El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos nombra a Andrés Molina Martí nuevo Decano

Compartir esto:

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos anuncia la elección de Andrés Molina Martí como nuevo Decano de la institución.

Con una trayectoria profesional de más de 44 años en el sector naval y marítimo, el Dr. Ingeniero Naval Andrés Molina Martí aporta al cargo una amplia experiencia y un profundo conocimiento en áreas estratégicas como el diseño de buques, la operación de cruceros y el desarrollo de tecnologías de emisión cero.

La nueva Junta de Gobierno del COIN queda conformada por:

  • Nuria Paz García, Vicedecana

  • Carlos Sánchez Plaza, Vocal de libre elección

  • Javier Castillejo Reyes, Vocal de libre elección

  • Juan José Sánchez Ríos, Vocal de libre elección

  • Enrique Molinelli Fernández, Vocal de libre elección

Este relevo marca el inicio de una nueva etapa en el COIN, tras los cuatro años de gestión de Pilar Tejo Mora-Granados como Decana. Desde UPCI expresamos nuestro más sincero agradecimiento a Pilar por su dedicación y compromiso, que se han traducido en importantes avances en el ámbito de la captación de talento, el fomento de vocaciones en ingeniería y la visibilización del papel de la mujer en el sector marítimo. Su labor ha dejado una base sólida sobre la que seguir construyendo el futuro de la profesión.

Con la elección de Andrés Molina Martí, el COIN refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia profesional, siempre al servicio de sus colegiados y del conjunto del sector marítimo.

UPCI felicita al nuevo Decano y a la Junta de Gobierno, deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.

Entradas relacionadas

La Asamblea General de ECEC en Chipre impulsa la cooperación europea en ingeniería, la digitalización y la vivienda asequible

Compartir esto:

El European Council of Engineers Chambers (ECEC) celebró el pasado 7 de noviembre su Asamblea General en Nicosia, Chipre, acogida por la Cyprus Scientific and Technical Chamber (ETEK). Representantes de las 17 organizaciones miembro participaron en un encuentro de alto nivel centrado en retos estratégicos, posicionamientos comunes y el futuro de la profesión en Europa. El acto contó además con

Leer más »

La ingeniería española se prepara para el nuevo informe del Observatorio 2025-2026

Compartir esto:

El Observatorio de la Ingeniería en España inicia la elaboración de su informe 2025-2026, un estudio que permitirá conocer la evolución de la profesión, sus retos y su aportación al desarrollo tecnológico y económico del país. Desde la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) invitamos a todos los profesionales de la ingeniería a participar

Leer más »
Scroll al inicio