El COIT firma un convenio de colaboración con EK

Compartir esto:

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la empresa Ekselans by ITS (EK) trabajarán conjuntamente en materia de formación gracias a un convenio de colaboración firmado el pasado 14 de marzo. Además, las dos entidades dejan la puerta abierta a futuras contribuciones en patrocinios y participaciones en eventos y actos.

Los objetivos de esta colaboración se centran en proporcionar la mejor información y formación a los colegiados, quienes demandaron una medida así desde el Grupo de Trabajo – Ejercicio Profesional. De esta forma, los interesados podrán acceder al asesoramiento técnico de diferentes materias de la mano de EK, una reputada corporación en el sector.

La primera experiencia de webinar en la que trabajaron las dos entidades resultó altamente satisfactoria, pues el 90% de las personas inscritas acudieron a la jornada. De esta forma, el COIT también ofrece a EK el acceso al colectivo de Ingenieros de Telecomunicación, imprescindible en su labor, y deja la puerta abierta a futuros patrocinios y colaboraciones con el Colegio.

Adrián Nogales, director de Relaciones Institucionales del COIT, señaló que “este tipo de iniciativas son las que hacen crecer al Colegio, dando soluciones a problemas que sus mismos integrantes señalan gracias a la colaboración con reconocidas empresas del sector”. Néstor Díaz, uno de los dos propietarios de la empresa EK, también se mostró entusiasmado con este inicio de colaboración: “Desde el principio ha habido una visión clara por parte de las dos entidades sobre qué somos y qué buscamos la una en la otra”.

La empresa EK fue creada en 2011 y posee una potente línea de i+D repartida por buena parte de la geografía española, ahora centrada más en la conectividad que en la distribución de señales de televisión, como ocurría antes de 2015. “Vendemos un producto que requiere de un instalador profesional y, en muchos casos, un proyecto. Es un problema que el proyecto sea un presupuesto que tengamos que hacer nosotros y por eso queremos a Ingenieros formados en estas tecnologías, para tener gente a quien derivar nuestros clientes si surge cualquier problema en la instalación de la tecnología”, concluyó Néstor Díaz.

Fuente. 

Entradas relacionadas

Encuentro de Jóvenes Ingenieros 26 Y 27 OCTUBRE

Compartir esto:

Si eres Ingeniero Junior o estudiante de último año de grado o de máster, este Encuentro de Ingenieros te interesa… Si estás estudiando el máster para ser Ingeniero de Caminos, Navales, Aeronáuticos, Telecomunicaciones, Industriales, Montes, Minas, ICAI o Agrónomos… o ya lo eres… la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Ordem dos

Leer más »

La Cadena SER habla sobre el próximo Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros

Compartir esto:

En España hay 750.000 ingenieros, pero el sector necesitará incorporar 200.000 más durante la próxima década. La Cadena SER en sus informativos matinal y Hora 14 abordan el tema al hilo del Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros. Profesionales de todas las ingenierías de España y Portugal se reunirán el próximo mes de octubre en Sevilla

Leer más »

#SaveTheDate: Si eres Ingeniero Junior o estudiante de último año de grado y de máster este Encuentro de Ingenieros te interesa…

Compartir esto:

Si estás estudiando el máster para ser Ingeniero de Caminos, Navales, Aeronáuticos, Telecomunicaciones, Industriales, Montes, Minas, ICAI o Agrónomos… o ya lo eres… la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y la Ordem dos Engenheiros de Portugal, organiza el I Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros que tendrá lugar en Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Leer más »
Scroll al inicio