Alemania, Austria, Países Bajos… y la vuelta al carbón por Rusia

Compartir esto:

Jaime Segarra, experto en energía de Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y presidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) es invitado a «La información» para analizar la reapertura de las centrales térmicas en el contexto del pulso energético de Rusia a Europa en respuesta a las sanciones por la invasión de Ucrania, lo que supone un retroceso en los planes de transición energética.  

El Gobierno de Países Bajos ha sido el último en activar el nivel de alerta temprana del plan de emergencia energética, lo que implica en la práctica que las centrales eléctricas de carbón funcionarán de nuevo a pleno rendimiento como poco hasta finales de 2024. Esta decisión supone un retroceso en los planes de descarbonización del Ejecutivo de Mark Rutte, que había limitado al 35% el uso de estas plantas y tenía una hoja de ruta prevista para su cierre total. Ahora, intenta reducir el uso de gas natural y evitar que este último escasee el próximo invierno. El pulso energético de Rusia a Europa en respuesta a las sanciones por la invasión de Ucrania había obligado ya a dar ese mismo paso a Alemania y a Austria.

Analizan en ‘La Información‘ el escenario energético Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables, y Jaime Segarra, experto en energía de UPCI (Unión Profesional de Colegios de Ingenieros) y presidente de la Comisión de Energía del COIIM.

Leer la noticia completa aquí. 

 

 

Entradas relacionadas

La Fundación Caja Ingenieros selecciona las 5 startups finalistas de la 11ª edición del Premio Emprendimiento

Compartir esto:

Ecomemb, Minifunkids, Quimsil, Zenit y PlanetAi son las startups elegidas como finalistas. La  11ª edición ha contado con más de 60 startups que han presentado sus proyectos a este premio, que reconoce el talento y la excelencia profesional de las empresas emergentes con impacto social y busca potenciar su desarrollo La startup galardonada, que se

Leer más »

Los jóvenes animan a los futuros ingenieros a colegiarse en el I Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros

Compartir esto:

Las empresas buscan talento en los foros donde están los mejores y uno de esos sitios son los colegios profesionales La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros y la Ordem dos Engenheiros ha celebrado la última jornada del Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros Cuatro mesas de debate sobre Inteligencia Artificial, Economía Circular, Industria 4.0 y

Leer más »

Estudiantes de ingeniería y empresas se dan la mano en el primer Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros

Compartir esto:

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros y la Ordem dos Engenheiros celebra hoy y mañana en Sevilla el 1º Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros El reciente estudio del Observatorio de la Ingeniería en España destaca la necesidad de 200.000 ingenieros más para los próximos diez años solo en España La cita de Sevilla reúne

Leer más »
Scroll al inicio