Más de 100.000 ingenieros participarán en las iniciativas tecnológicas impulsadas por HP

Compartir esto:

La directora general de HP en España y Portugal, Inés Bermejo y diversos miembros de UPCI como el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, José Manuel HesseIsabel Reija Ruiz, decana del Colegio de Ingenieros del ICAI; Baldomero Segura, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, Eduardo Tolosana, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de MontesJuan José Martínez López, Secretario General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, han firmado un acuerdo para crear un marco de colaboración que promueva el uso de tecnologías avanzadas en el sector de la ingeniería. Este pacto impulsará la formación continua de los ingenieros, fomentará la innovación tecnológica y la transformación digital en sus entornos profesionales, además de incentivar las vocaciones STEM.

Este acuerdo, en presencia del Presidente de UPCI, César Franco es la continuación del ya firmado con el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a finales del año pasado: “Con esta firma y con los posteriores acuerdos con todos miembros de UPCI vamos a permitir la participación activa de más de 100.000 ingenieros españoles en las iniciativas tecnológicas impulsadas por HP, además de difundir y adoptar las soluciones tecnológicas de HP ”.

Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, cuya sede alberga el principal centro de I+D de HP fuera de Estados Unidos, ha reafirmado su compromiso de apoyar a los ingenieros proporcionando acceso, en la medida de lo posible, a sus tecnologías adaptadas a sus necesidades. Además, colaborará en la organización de jornadas técnicas, seminarios y cursos para impulsar la formación continua y mejorar las competencias tecnológicas del sector. También facilitará herramientas y soluciones innovadoras para fortalecer la competitividad e impulsar la transformación digital, al tiempo que apoyará iniciativas destinadas a inspirar vocaciones STEM entre los estudiantes.

Entradas relacionadas

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »

Ángel Cámara habla de «Tierras raras» en Herrera en la COPE

Compartir esto:

Nuestro país se posiciona a la cabeza de Europa con un hallazgo de tierras raras de gran magnitud. Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como televisores, móviles y coches eléctricos. Ángel Cámara, vocal de la Junta Directiva de UPCI y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha pasado

Leer más »
Scroll al inicio