La Ingeniera Aeronáutica Sara Correyero, premio FUNDACIÓN MUTUALIDAD DE LA INGENIERÍA

Compartir esto:

La III Edición del Premio Fundación Mutualidad de la Ingeniería ya tiene ganador. En este caso, ganadora: la ingeniera Sara Correyero Plaza.

Sara es Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con un doctorado en Mecánica de Fluidos por la Universidad Carlos III de Madrid.

Desde abril de 2019 ocupa el cargo de COO y es cofundadora de IENAI SPACE, una innovadora start-up española dedicada al desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica para nanosatélites, así como la optimización de misiones espaciales. Su pasión por el espacio y la ciencia se refleja en su trabajo diario donde lidera un equipo comprometido con la creación de soluciones pioneras en este campo.

La tecnología, patentada, desarrollada en su empresa no solo mejora la eficacia de los sistemas de propulsión, sino que también contribuye a mitigar el problema de la basura espacial permitiendo que los satélites se desintegren de manera segura al final de su vida útil.

Sara Correyero es consciente de los retos que enfrenta el sector espacial, como la creciente preocupación por la basura espacial y la necesidad de regular el lanzamiento de satélites, abogando por el desarrollo de tecnologías que permitan a los satélites maniobrar y evitar colisiones para tener así un entorno espacial más seguro y sostenible.

Sara también se ha comprometido con causas sociales, siendo voluntaria en UNICEF dedee 2018, colaborando en la obtención de fondos y en la difusión de información sobre los derechos de los niños en todo el mundo.

Desde la Fundación, trasladamos a los candidatos nuestro más sincero agradecimiento por su participación y reconocimiento a su trayectoria, que se identifica con los valores que representa la Fundación.

El próximo jueves 27 de marzo a las 18:30 horas, tendrá lugar la entrega de la III Edición del Premio Fundación Mutualidad de la Ingeniería, acto que se celebrará en el Salón de Actos del Instituto de Ingeniería de España.

Si quieres asistir, inscríbete aquí.

Entradas relacionadas

El ingeniero de minas Juan José Fernández habla en Antena 3 de la búsqueda de nuevas materias primas

Compartir esto:

La UE insta a los Estados miembros a explorar, analizar y detectar minerales críticos dentro de sus territorios para reducir la dependencia de China, el principal productor mundial de recursos esenciales. Bruselas planea reabrir más de 50 minas cerradas en toda Europa para extraer tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de lograr una

Leer más »

Ángel Cámara habla de «Tierras raras» en Herrera en la COPE

Compartir esto:

Nuestro país se posiciona a la cabeza de Europa con un hallazgo de tierras raras de gran magnitud. Estos minerales son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos como televisores, móviles y coches eléctricos. Ángel Cámara, vocal de la Junta Directiva de UPCI y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha pasado

Leer más »
Scroll al inicio